5 Tips para un emprendimiento textil: polos
estampados.
1. Se creativo
La creatividad es necesaria para este tipo de
negocio, porque en los últimos años este mercado se ha vuelto una buena
alternativa para los emprendedores, y habrá cierta competencia. A eso hay
que añadir la dificultad de competir contra marcas y empresas muy
importantes.
2. Planifica
Elabora, desarrollar la idea una
buena opción es la lluvia de idea con objetivos claros y alcanzables. Estos
planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo.
3. diferénciate
Con el fin de crear diseños originales y fuera de lo común, que resulten
atractivos para nuestro público objetivo. Otra alternativa muy atractiva es
usar elementos que rescaten la realidad peruana o nuestra cultura antigua.
4. Pon mucha atención a la materia prima
Las camisetas que se utilizan para este tipo de negocios suelen ser de
algodón. Además, necesitarás las herramientas y máquinas para realizar los
estampados. No olvides los tintes que usan dichas máquinas.
Si decides no comprar la maquinaria, tendrás que acudir a alguien que sí la tenga para realizar las camisetas. Esto significará que tu margen de beneficios será menor y dependerás de otra persona.
Si decides no comprar la maquinaria, tendrás que acudir a alguien que sí la tenga para realizar las camisetas. Esto significará que tu margen de beneficios será menor y dependerás de otra persona.
5. Usa las redes sociales
Si al iniciar tu negocio no tienes un local para vender, dale prioridad
al uso de redes sociales para acercarte a los posibles compradores y vender tus
productos.
Comentarios
Publicar un comentario