Cuando compramos una prenda queremos tener un articulo de calidad, pero a menudo sucede que la ropa nueva se encoge, se rompe, se destiñe, descose, etc.
He aquí unos tips que te ayudaran a reconocer ropa de calidad, al momento de comprar.
1.Comprueba la calidad del algodón apretándola
Agarra un poco de tela y apretarlo lo mas fuerte que puedas en tu puño durante unos segundo, luego verifica, si la tela se ve como un papel arrugado, no lo compres, significa que ha sido tratada para mantener su forma.
2. Tira de las costuras
Los artículos de calidad tienen puntadas muy densas y muy gruesas, un tirón a las costuras puede ayudarte a identificar si la costura es de calidad, intenta separa las piezas, claro sin tirar tan duro, y si se forman huecos entre las costuras, no compres el articulo, es de mala calidad.
3. Dale un tirón a la tela
Un articulo de calidad mantendrá su forma, toma una parte elástica de un vestido o falda, tírala luego suéltala, si el tejido conserva su forma , es de calidad, si no, es mejor no comprarlo
He aquí unos tips que te ayudaran a reconocer ropa de calidad, al momento de comprar.
1.Comprueba la calidad del algodón apretándola
Agarra un poco de tela y apretarlo lo mas fuerte que puedas en tu puño durante unos segundo, luego verifica, si la tela se ve como un papel arrugado, no lo compres, significa que ha sido tratada para mantener su forma.
2. Tira de las costuras
Los artículos de calidad tienen puntadas muy densas y muy gruesas, un tirón a las costuras puede ayudarte a identificar si la costura es de calidad, intenta separa las piezas, claro sin tirar tan duro, y si se forman huecos entre las costuras, no compres el articulo, es de mala calidad.
3. Dale un tirón a la tela
Un articulo de calidad mantendrá su forma, toma una parte elástica de un vestido o falda, tírala luego suéltala, si el tejido conserva su forma , es de calidad, si no, es mejor no comprarlo
https://tecniciencias.com/como-elegir-el-mejor-cooler-para-laptop/
ResponderBorrarEs importante saber cómo hacerlo y aprovechar al máximo su potencial, pues las empresas utilizan Internet para publicar los puestos de trabajo vacantes, buscar y seleccionar a las personas candidatas. El entorno virtual, sin embargo, se presta con mayor facilidad al engaño y al fraude, aprovechándose en muchos casos de la necesidad de conseguir un empleo y usando de forma indebida los datos personales y profesionales que facilitamos.